Izquierda Unida considera que en España y en Europa es necesaria otra política para salir de la crisis. Una política que incentive la demanda, creando empleo y aumentando los bajos salarios y pensiones; que incremente la inversión pública y que mejore los servicios públicos y las prestaciones sociales. La crisis no la podemos pagar una vez más los trabajadores y las trabajadoras, ni rendir beneficios a los que la han generado y han hecho enormes fortunas mediante la especulación inmobiliaria y financiera.
Nuestras principales medidas son:
- Plena protección a los parados y las paradas, con una renta básica asegurada para los que carezcan de prestación y asociada a un Programa de Empleo y Formación.
- Un salario mínimo equivalente al 60% del salario medio y limitación del salario máximo interprofesional. Reforzar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y la negociación colectiva. Rechazamos la Directiva europea de las 65 horas. Luchamos por una jornada ordinaria de 35 horas semanales. Exigimos reforzar el derecho de los inmigrantes a trabajar en igualdad de condiciones allá donde vivan dentro de la UE.
- Crear un parque público de vivienda en alquiler protegido y tasado. En aplicación del artículo 47 de la Constitución no se debe ejecutar ningún embargo ni desahucio sin una alternativa de vivienda digna y estable para los afectados y las afectadas.
- Condicionar los avales a la Banca al volumen de los créditos que concedan a familias, autónomos y autónomas y PYMEs. Subvencionar los costes de los avales exigidos a las empresas para acceder a los créditos. Reducir los plazos de pagos de las Administraciones Públicas a sus proveedores.
- Crear una Banca Pública, al servicio de la economía real, a partir del ICO, y desarrollar el carácter social y democrático de las Cajas de Ahorro. Exigimos el control democrático sobre el Banco Central Europeo y el Banco de España.
- Reforma fiscal progresiva, tanto en España como en Europa, de forma que tributen más quienes más tienen. Anular los regalos fiscales de PP y PSOE. Combatir el fraude fiscal y hacer emerger la economía sumergida, dotar a la Agencia Tributaria de los medios necesarios para ello. Evitar el blanqueo de dinero y las operaciones de los bancos españoles en paraísos fiscales. Regular la utilización de los billetes de 500 euros para identificar a sus poseedores y forzar su utilización en la economía productiva. Tasar las transacciones financieras y abolir los paraísos fiscales
- Creación de un Fondo de Inversión Pública frente a la crisis, cuya dotación procederá de la suspensión de la compra de activos tóxicos de la banca. Hasta ahora se han realizado compras por valor de 19.302 millones de euros. Dado que el Gobierno había previsto hasta 50.000 millones de euros, el Fondo debería tener una dotación de 30.698 millones de euros a invertir durante los años 2009 y 2010 en:
- Dotación de 2.000 millones de euros anuales para la subvención de la rehabilitación de vivienda residencial.
- Cambiar en Europa la fracasada Estrategia de Lisboa por una Estrategia Europea para la Solidaridad y el Desarrollo Sostenible que oriente la inversión pública necesaria en infraestructuras, I+D+i, etc.
- Defendemos el control público de los sectores estratégicos de la economía mediante mecanismos de propiedad y gestión pública, incluida la nacionalización, sometiendo su actividad a políticas democráticamente aprobadas.
- Paralizar la aplicación del Proceso de Bolonia y abrir un debate amplio y democrático sobre la universidad europea que queremos.
Ante la crisis nos movilizamos por un nuevo modelo de desarrollo socialmente justo y ecológicamente sostenible. Se requieren ideas, iniciativas y un gran esfuerzo de los protagonistas políticos y de las fuerzas democráticas, de los sindicatos y los movimientos sociales, de los ciudadanos y las ciudadanas. Las alternativas son posibles, a través de una lucha común tanto en las calles como en los parlamentos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Aquest és un espai per a poder participar lliurement i no és la nostra intenció la d'introduir cap tipus de censura, encara que les idees exposades siguen crítiques amb nosaltres.
Però, i ja que no ens fem responsables de les idees ací exposades, no podem permetre que es facen acusacions a terceres persones alienes, sense proves, i de forma anònima. Per això, tot missatge que acuse una persona de fora de l'àmbit polític i que no tinga cap tipus d'identificació serà esborrat.
Esperem que ho entengueu.